Crónicas de una Cultura Inculta

lunes, julio 24

Zoe Shostakovich

Hace ya unos 6 años, un profesor nos platicaba que incluso una boda en Colombia se definía según las fluctuaciones económicas del café en la bolsa; es decir que no era una elección hecha al azar, sino una situación económica más, era parte del conjunto y del proceso. Esta afirmación iba tratando de confirmar que el pueblo tomaba conciencia y se educaba y buscaba adecuar todas sus acciones a un corpus político-social.

¿Dónde queda algo tan azaroso como el cumpleaños? Quizá deberíamos de definir todas nuestras acciones a un corpus sin tanto sentido, deberíamos actuar según ese azar con el que nacimos. ¿Por qué gobernar un pais con mano dura? ¿Por qué gobernarlo sin verdadera policía? Todas estas respuestas se solucionarían si fuesemos un poco más indiferentes a la polisis, a la sociólisis... Si nos mantuvieramos compactos.

Como un pretexto de indeterminación, como una razón para no predefinir nuestra vida: Festejemos y desordenemos el mundo desde el aniversario de viaje: Felicidades, Zoe.

domingo, julio 23

Rememorando anuncios

Por favor, no sonrían...

jueves, julio 20

Un millón y medio

Fueron un millón y medio de personas las que fueron a apoyar a López, disculpen que los desaliente pero en México somo ciento tres millones docientos sesenta y tres mil trecientos ochenta y ocho personas. No se pudo ni siquiera logar que un dos porciento de la población dijese algo... Nos quedamos Cien millones setecientos sesenta y tres mil trecientos ochenta y ocho personas calladitas, silenciosas.

Querido señor López: No representa a nadie, no se engañe.

miércoles, julio 19

Israel o de la vergüenza electora.

Miren, yo no voy a tratar de convencerlos de nada, no quiero que me acompañen a gritarle a nadie sus verdades, no quiero ningún tipo de victoria de mis ideales, lo añoro pero no lo veo factible, tons no chingo. Solo quiero decir algo que desde hace unos días me tiene confundido y en estado casi letárgico.

Hay dos cosas que me indignan: que alguien grite al norte y no al este (es decir que cierre los ojos a un problema) y el genocidio legitimizado.

¿Qué vale más? ¿Qué indigna más? ¿Que te saquen de tu casa, te quiten tus tierras para trabajar, te apunten con un arma de fuego y bombardeen tu zona de vivienda asesinando a tu familia o, si tienes suerte, a ti; o que no haya ganado tu nene consentido las elecciones de un país super interesado en el mundo donde sus candidatos dicen mamarrachadas como: "Para mí resulta muy importante el esfuerzo que esta haciendo el Estado de Israel por llegar a una paz duradera, y este esfuerzo debe ser respaldado por la comunidad internacional por las enormes resistencias que enfrenta y por supuesto por la enorme problemática que tiene" (O idioteces incluso mayores como: "la mejor política exterior es la interior")?

¿Acaso este par de sujetos no tiene el mínimo de conciencia? (Si lastimo alguna suceptibilidad, mejor para el sol) Israel es un estado cruel que ha vivido vampirizando las tierras ajenas, robando lo que no es suyo y ese sí naciendo gracias al apoyo incondicional de EUA... Un estado que considera justo y legítimo hacer sus "asesinatos selectivos", que en nombre de su trauma de guerra desaloja a palestinos de sus hogares y les prohibe la entrada a sus tierras de cultivo por medio de un muro, es un estado asquerosamente horrible... Y NUESTROS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA NO HARÁN ALGO CONTRA ELLO... ¿Que a mi qué me importa? Tienen razón, pero si no me importa que un bombardeo israelí maté a 60 libaneses nomás porque querían matar al líder del Hezbollah, entonces creanme, menos me va a importar que a López le hayan lastimado el orgullo.

Señores candidatos electos o no, amarillos y azules, chinguen ustedes a su madre.

martes, julio 18

Abrasado por una lectura.

Jean Baudrillard lo dijo y ahora, mientras se despierta el poder estadístico de la masa, podemos disfrutar de su sentido: "No se expresan [las masas], se las sondea". López Obrador no representa a la masa (el pueblo y lo social hace décadas que murieron), porque ha dejado de haber una representación posible de ella...

Imaginémonos por unos instantes que Alternativa tiene razón en un punto: la forma de llegar a un verdadero "pueblo" es haciendo mucho más incisivo nuestro corte de clases, abrazando y no devorando las distinciones y diferencias dentro de "la masa". En ese caso, nos salvaríamos de la promesa que Baudrillard imaginó en 1978, pues existirían 2 y no solo un referente funcional: El de las mayorías indistintas y el de las minorías insoportables...

Si lo imaginamos así, México va muy lejos de encontrarse en un marco político decente (pero que digo, ni siquiera estaría en un marco político).

Bollocks.

viernes, julio 7

Algunos datillos.

En abril de 1999 apareció en la revista "Debate Feminista" una entrevista a Patricia Mercado, la lider de una organización política que desde 1996 había querido convertirse en un partido político legitimizado por el IFE, se llamaba Diversa.

A la reunión donde se constituyó el Comité Ejecutivo Nacional de Diversa fueron "personalidades" como Marcelo Ebrard, Carlos Monsivais, Marta Lamas, solo por mencionar algunos. ¿Por qué Diversa es tan importante para nuestra vida política? Ahí nace la propuesta fundamental del partido Alternativa... Desde 1996, Patricia Mercado viene expresando la misma propuesta de diversidad que hasta la fecha los obtusos políticos mexicanos {inserte el nombre que haga que su ego duela mucho aquí} han preferido ignorar.

Lo escanearé tramposamente un día de estos, tal vez otro día de estos lo suba.

Adjunto algunas cosas sobre Patricia Mercado para que queden claras varias cosas:

1. El proyecto de Patricia no es un proyecto nuevo, por tanto no cabe anotarla como oportunista.
2. Hay sustento en el trabajo de Patricia, no es un pensamiento recién inventado.
3. Patricia sí ha tenido poder en sus manos, no tanto pero sí.
4. Patricia no es parte de los mismo círculos del poder provenientes del (de los) partido(s) oficial(es).

¿Para qué todo esto? Para hacer lo que me exigieron (idiotamente, lo siento, pero creo que es idiota exigírmelo): Justificar mi voto por Patricia en un lugar donde debía ganar López o Calderón.

Sí, Alternativa.

domingo, julio 2

Sobre "tu Rock es votar"

Hoy son las elecciones y me encuentro con muchas cosas que me llaman la atención...
Mi hermano me mencionó la pendejísima campaña de MTV de "Tu Rock es votar"... Yo le dije que era ridícula esa campaña, porque el abstencionismo es otra forma de activismo político: NO ESTOY DE ACUERDO CON LOS QUE ESTÁN HACIENDO. ¿Quién es el maldito imbécil que les dijo que la única forma de participación democrática era ejercer el voto?

Mi padre dice que es una obligación votar, yo creo que no.

Más información, cosa que me hizo recordar y escribir sobre ello, pueden encontrarlo aquí y aquí.