No lo vamos a dejar pasar... O eso dicen los que creen saber.
Esto es un verdadero problema político para mi, por ello lo pongo aquí:
Es el verdadero momento para que la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos" de la UMSNH demuestre con hechos su rechazo por las actitudes fascistas, acríticas y despreciables que, dicen, han tomado por asalto nuestra Universidad Michoacana. Ahora mismo, entre sus pasillos, la facultad tiene la clara representación de una actitud arrogante y déspota en uno de sus profesores que se niega totalmente a respetar los derechos que como estudiante posee uno de nuestros compañeros.
Es precisamente el tiempo para que la Facultad demuestre su compromiso con la Universidad, en un marco totalmente ACADÉMICO, haciendo valer los derechos de su estudiantado.
A Jesús se le avisa hoy mismo que No Presentó (NP) la evaluación para el curso de Poscolonialismo, evaluación que dentro de los tiempos acordados él entregó. El siguiente aviso que se le da a nuestro compañero es que el profesor leyó su evaluación pero la consideró absolutamente insuficiente (Primera duda: ¿Presentó o no la evaluación?), incluso denigrante para que él gastara su valioso tiempo revisándola (RECAPITULANDO: ¿Presentó o no la evaluación?). Un par de sorpresas más se lleva nuestro compañero cuando se le informa que además, el profesor ha solicitado su expulsión de la institución y le ha negado categóricamente la posibilidad de presentar un extraordinaro para aprobar su materia.
Ignorando por completo lo determinado por el Reglamento General de Exámenes en su ARTICULO 32 donde se dice claramente y cito textual:
"El examen extraordinario se concede al alumno en cada materia una sola vez."
el profesor ha decidido realizar su voluntad y capricho por una 'indignación' ante un trabajo mal realizado. Parece casi como si el profesorado impartiera sus clases sin tomar en cuenta las designaciones determinadas por el Consejo Universitario. Ahora bien, ¿la Facultad de Filosofía defenderá esta actitud denigrante no solo para la causa defendida hasta ahora contra las actitudes tomadas por rectoría, sino para la libertad estudiantil? Quizá estén muy ocupados haciendo valer sus derechos como ciudadanos mientras pisotean en su casa los derechos de sus estudiantes ¿Qué postura tomará la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos"?
Quisiera reforzar y volver a mostrar la única verdad que interesa en este momento: Sin importar si el estudiante se encuentra por debajo del nivel deseado por el profesor, sin importar el estatus catedrático que este profesor tenga, sin importar siquiera de que institución universitaria proviene, por reglamentación tiene él, el estudiante, la posibilidad de realizar un extraordinario por materia UNA SOLA VEZ.
Jesús, estamos contigo, la neta: PASARÁS.
Es el verdadero momento para que la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos" de la UMSNH demuestre con hechos su rechazo por las actitudes fascistas, acríticas y despreciables que, dicen, han tomado por asalto nuestra Universidad Michoacana. Ahora mismo, entre sus pasillos, la facultad tiene la clara representación de una actitud arrogante y déspota en uno de sus profesores que se niega totalmente a respetar los derechos que como estudiante posee uno de nuestros compañeros.
Es precisamente el tiempo para que la Facultad demuestre su compromiso con la Universidad, en un marco totalmente ACADÉMICO, haciendo valer los derechos de su estudiantado.
A Jesús se le avisa hoy mismo que No Presentó (NP) la evaluación para el curso de Poscolonialismo, evaluación que dentro de los tiempos acordados él entregó. El siguiente aviso que se le da a nuestro compañero es que el profesor leyó su evaluación pero la consideró absolutamente insuficiente (Primera duda: ¿Presentó o no la evaluación?), incluso denigrante para que él gastara su valioso tiempo revisándola (RECAPITULANDO: ¿Presentó o no la evaluación?). Un par de sorpresas más se lleva nuestro compañero cuando se le informa que además, el profesor ha solicitado su expulsión de la institución y le ha negado categóricamente la posibilidad de presentar un extraordinaro para aprobar su materia.
Ignorando por completo lo determinado por el Reglamento General de Exámenes en su ARTICULO 32 donde se dice claramente y cito textual:
"El examen extraordinario se concede al alumno en cada materia una sola vez."
el profesor ha decidido realizar su voluntad y capricho por una 'indignación' ante un trabajo mal realizado. Parece casi como si el profesorado impartiera sus clases sin tomar en cuenta las designaciones determinadas por el Consejo Universitario. Ahora bien, ¿la Facultad de Filosofía defenderá esta actitud denigrante no solo para la causa defendida hasta ahora contra las actitudes tomadas por rectoría, sino para la libertad estudiantil? Quizá estén muy ocupados haciendo valer sus derechos como ciudadanos mientras pisotean en su casa los derechos de sus estudiantes ¿Qué postura tomará la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos"?
Quisiera reforzar y volver a mostrar la única verdad que interesa en este momento: Sin importar si el estudiante se encuentra por debajo del nivel deseado por el profesor, sin importar el estatus catedrático que este profesor tenga, sin importar siquiera de que institución universitaria proviene, por reglamentación tiene él, el estudiante, la posibilidad de realizar un extraordinario por materia UNA SOLA VEZ.
Jesús, estamos contigo, la neta: PASARÁS.
4 Comments:
La primera vez que escuché o leí la palabra "poscolonialismo" no supe a ciencia cierta de qué se trataba. Imaginé que el término se refería a un período histórico (con cierta lógica, ¿no?); luego me enteré de que se trataba de una categoría utilizada por la teoría literaria para clasificar la novedosa y curiosa visión que producía en el nativo (el indio) la presencia impuesta de un-otro agresor (el conquistador): el famoso "sujeto poscolonial", una voz disociada que no puede abandonar su fijación oral (je), su perspectiva digamos "materna" y la ordenanza que se le impone a su visión por una dictadura (su síndrome de Estocolmo, je).
Bueno, no sé que demonios desee el maestro en cuestión, el caso es el siguiente:
Siempre hay maestros mamones cuyo propósito es demostrar que saben mucho (o todo) y que sus alumnos jamás podrán alcanzar las alturas divinas que ellos han conseguido con sus títulos. Bien, comienzo por decir lo siguiente: a ese prototipo de maestro hay que despedirlo inmediatamente de la facultad (la otra opción es: o hacer corte marcial y fusilarlo en el acto, o simplemente ponerle tachuelas en su silla, destrozarle los vidrios de su auto o que una compañera de clase le hable por teléfono a su casa con voz sensual preguntando por él).
Bien: el caso es que hay que echarlo de la facultad a como dé lugar. Muchos maestros ocupan el lugar de mentores simplemente por lo que saben, sin reparar en su incapacidad para transmitir conocimientos y ENSEÑAR (que es para lo que les pagan).
Si un maestro reprueba a un alumno en nivel universitario es prueba de dos cosas: o los filtros del sistema educativo no son capaces de detectar a los alumnos con taras, o el maestro es un pendejo como maestro.
Yo podría colocar en la facultad de Letras de la Universidad de Sonora el caso de este alumno si tuviera los datos suficientes del caso, es decir: nombre del alumno, nombre del maestro, grado que cursa, nombre oficial de la Universidad "SAmuel Ramos", y otros pertinentes. De otra forma, la denuncia que hiciera podría parecer no demostrable y tendenciosa.
Bueno, disculpen este rollo.
nacho mondaca (humphreybloggart).
P.D. En la Unison hay cierta tradición de lucha: cuando un maestro no da el ancho (o el largo) simplemente lo removemos en una semana juntando firmas del 51% de los alumnos. Je.
By
nacho, at 10:58 p.m.
Toc, toc, toc... qué onda... ¿aquí no contestan las cartas....?
nacho mondaca
By
nacho, at 11:31 p.m.
Hey, ya escriban algo nuevo... je
saludos.
By
nacho, at 11:41 p.m.
Ojalá saquen a ese profesor, si es que se le puede llamar así. Saludos.
By
edegortari, at 9:36 p.m.
Publicar un comentario
<< Home