Fiestas patrias, México es nuestro (pobre México)
El siguiente texto me lo encontré en una triste página cuya única entrada es esta. Quiero señalar que esto lo pongo por que me parece importante todo tipo de expresión... Pero, usando palabras que se dijeron en Rizomas, estamos perdiendo nuestro tiempo criticando y pretendiendo tirar al sistema, haciendo resistencia y no insurgencia. El tono revolucionario que tiene este texto es vulgar y repelente (Solo por decir 1 cosa: Desde la conquista, los de la mayoría YA ESTABAN HARTOS, en serio, no hartos de hartos, sino hartos de hartos... ¿Qué? ¿Que significan lo mismo? Mirate, no eres tan obtuso como pareces... Alguien HARTO, está harto... No me vengas con mamadas de Realmente, posiblemente, imaginariamente... ESTOY HARTO de leer gente que no puede creer sus propias palabras y tiene que reafirmarlas con un adjetivo que no sabe utilizar. Ellos estaban hartos y siguieron estando hartos y siempre había alguien que decía: YA ESTUVO BUENO, vamos a hacer algo... Ellos decidían reelegirse múltiples veces creyendo que haciendolo estaban haciendo algo bueno. ¡Oh! Juárez, ¿Por qué la gente prefiere ignorar que tú así fuiste? Algo que nos ha ofrecido el arte, la ciencia y la filosofía del siglo XX es demostrarnos que la concentración política de nuestros quehaceres no sirve, a menos que sea griegamente política; es decir, transformar la sociedad no la cabeza... Si Burke criticó por eso a la Revolución Francesa, ¿Qué te hace pensar que tú con tu "vamos a hacerlo juntos" vas a ignorar ese pequeño formalismo? El mexicano tiene ciertas pautas que no va a cambiar llegando al poder... Supongo que citarte a Burke es inútil... Supongo que hablarte de filosofía es inútil, porque para ti, la filosofía ha de ser simplemente un estorbo ideológico que evita que los seres humanos actúen. Bueno, prefiero actuar razonadamente (que no racional) que actuar contigo. Sólo por decir 1 cosa). Sin más contratiempos, el texto:
MÉXICO ES NUESTRO
Reclamemos lo que nos corresponde!
Nuestro país reclama nuestra participación ciudadana de aquellos que queremos verlo progresar y que deseamos una mayor equidad entre la población en general.
Hoy en día, la gente ya está harta, (pero ahora si HARTA) de tantas injusticias, de tanta corrupción, de tanto narcotráfico, de tantos secuestros, de que el país no avance económicamente, de que no haya universidades suficientes para los que quieren estudiar, de que no haya trabajos para todos los que salen de las universidades, etc. y lo peor de todo...
es que los diputados estén velando y peleándo por intereses propios y no hagan nada. Todo por defender a su partido y por perjudicar a los de otros partidos en vez de que se pongan a hacer su trabajo que es SERVIR a la sociedad.
Entonces ,es una tristeza que la gente ahora votemos por el "MENOS MALO", por el que "va a robar menos" por el que "va a ser menos corrupto" por el que es "menos transa" etc etc.
Así que lo que yo creo es que el verdadero cambio debe de empezar por nosotros, por la sociedad en general, YA ES HORA de que nos pongamos estrictos, de que reclamemos nuestros derechos y de que se escuchen nuestros reclamos.
Que sepan los servidores públicos, (diputados, senadores y gobernantes) que si no hacen bien su trabajo nosotros exigiremos que se vayan y no solo eso, que tengamos el poder y la facultad de que si se demuestran actos de corrupción, podamos enjuiciarlos y meterlos a la cárcel! Porque somos muchos, SOMOS LA MAYORÍA los que estamos sufriendo los estragos del país, en diferentes formas ya sea, sin empelo, o sin escuela, o sin un buen sueldo, o con un pariente muerto o secuetrado o violado, o los indigenas olvidados, o ciudades sin la infraestructura necesaria, sin carreteras, sin inversiones extranjeras, etc etc etc.
Somos la mayoría de los mexicanos los que YA ESTAMOS HARTOS, y si todos nos juntamos podemos llegar a tener el PODER de exigirle al gobierno que hagan las cosas bien o que se atengan a las consecuencias porque los que están haciendo las cosas mal o no las están haciendo, son unos cuántos, son como el 1% de la población mexicana y nos están arruinando la vida al otro 99%.
Entonces es hora de que cambiemos los papeles, que sepan que la mayoría nos podemos unir sin ostentar banderas de ningún partido (u ostentando las de cualquier partido), sin ser de derecha o de izquierda o liberales o conservadores, (o siendo de derecha o de izquiera o liberales o conservadores) simplemente el tener la disposición de trabajar por el bien común por el bien de México, de su gente, de los que menos tienen de aquellos a los que les debemos por lo menos brindar nuestro compromiso incondicional de lucha para tratar de que se reduzcan esas enormes diferencias que se han ido acrecentando con el pasar de los años y por las indiferencias de los gobiernos. Debemos exigir lo que se debe; UN PAIS MEJOR, porque CLARO QUE SE PUEDE, solo que desafortunadamente el país sigue estancado por culpa de unos cuantos que lo único que defienden son sus intereses personales.
Eduardo Antonio Pacheco Una persona comprometida con el futuro de México, convencida de que este país SI puede cambiar con la disposición de muchos y el compromiso de otros tantos.
COMPAÑEROS LECTORES DE CRÓNICAS: ¡VOTEN POR EL MÁS GUAPO! ¡VOTEN POR EL MEJOR PEINADO! ¡VOTEN POR EL MÁS GRACIOSO! O mejor aún: ¡NO VOTEN! De una u otra manera, sepan que nuestra libertad (Diga lo que diga Stuart Mill) es todo menos política, lo que hagan por su gobierno nada tiene que ver con lo que hagan por su país.
MÉXICO ES NUESTRO
Reclamemos lo que nos corresponde!
Nuestro país reclama nuestra participación ciudadana de aquellos que queremos verlo progresar y que deseamos una mayor equidad entre la población en general.
Hoy en día, la gente ya está harta, (pero ahora si HARTA) de tantas injusticias, de tanta corrupción, de tanto narcotráfico, de tantos secuestros, de que el país no avance económicamente, de que no haya universidades suficientes para los que quieren estudiar, de que no haya trabajos para todos los que salen de las universidades, etc. y lo peor de todo...
es que los diputados estén velando y peleándo por intereses propios y no hagan nada. Todo por defender a su partido y por perjudicar a los de otros partidos en vez de que se pongan a hacer su trabajo que es SERVIR a la sociedad.
Entonces ,es una tristeza que la gente ahora votemos por el "MENOS MALO", por el que "va a robar menos" por el que "va a ser menos corrupto" por el que es "menos transa" etc etc.
Así que lo que yo creo es que el verdadero cambio debe de empezar por nosotros, por la sociedad en general, YA ES HORA de que nos pongamos estrictos, de que reclamemos nuestros derechos y de que se escuchen nuestros reclamos.
Que sepan los servidores públicos, (diputados, senadores y gobernantes) que si no hacen bien su trabajo nosotros exigiremos que se vayan y no solo eso, que tengamos el poder y la facultad de que si se demuestran actos de corrupción, podamos enjuiciarlos y meterlos a la cárcel! Porque somos muchos, SOMOS LA MAYORÍA los que estamos sufriendo los estragos del país, en diferentes formas ya sea, sin empelo, o sin escuela, o sin un buen sueldo, o con un pariente muerto o secuetrado o violado, o los indigenas olvidados, o ciudades sin la infraestructura necesaria, sin carreteras, sin inversiones extranjeras, etc etc etc.
Somos la mayoría de los mexicanos los que YA ESTAMOS HARTOS, y si todos nos juntamos podemos llegar a tener el PODER de exigirle al gobierno que hagan las cosas bien o que se atengan a las consecuencias porque los que están haciendo las cosas mal o no las están haciendo, son unos cuántos, son como el 1% de la población mexicana y nos están arruinando la vida al otro 99%.
Entonces es hora de que cambiemos los papeles, que sepan que la mayoría nos podemos unir sin ostentar banderas de ningún partido (u ostentando las de cualquier partido), sin ser de derecha o de izquierda o liberales o conservadores, (o siendo de derecha o de izquiera o liberales o conservadores) simplemente el tener la disposición de trabajar por el bien común por el bien de México, de su gente, de los que menos tienen de aquellos a los que les debemos por lo menos brindar nuestro compromiso incondicional de lucha para tratar de que se reduzcan esas enormes diferencias que se han ido acrecentando con el pasar de los años y por las indiferencias de los gobiernos. Debemos exigir lo que se debe; UN PAIS MEJOR, porque CLARO QUE SE PUEDE, solo que desafortunadamente el país sigue estancado por culpa de unos cuantos que lo único que defienden son sus intereses personales.
Eduardo Antonio Pacheco Una persona comprometida con el futuro de México, convencida de que este país SI puede cambiar con la disposición de muchos y el compromiso de otros tantos.
COMPAÑEROS LECTORES DE CRÓNICAS: ¡VOTEN POR EL MÁS GUAPO! ¡VOTEN POR EL MEJOR PEINADO! ¡VOTEN POR EL MÁS GRACIOSO! O mejor aún: ¡NO VOTEN! De una u otra manera, sepan que nuestra libertad (Diga lo que diga Stuart Mill) es todo menos política, lo que hagan por su gobierno nada tiene que ver con lo que hagan por su país.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home