Pensamientos al Azar en una tarde de pre-crisis
No sé expresarme luego de explicar a Hume un rato, así que voy a decirlo tal como en mi mente está y tal vez algún día haga un trabajo serio con esto:
Diódoro lo llamó Blog-Isla.
Veo un montón de artistas, nacionales e internacionales, hacer su lucha por construir el espacio más original, por constituirse como una muestra única de originalidad. Los hay que nos atiborran de ejercicios de Java y Html, que nos demuestran sus capacidades intelectuales a partir de la sorpresa visual de una presentación en Flash y se enojan cuando tranquilamente preferimos saltarnos su famosa cantata en Flash.
otros quieren mostrarnos el mundo en una foto, sus trabajos son relucientes o asquerosos, manipulados u originales. Al final, ambos quieren vendernos la sabiduría y saben que eso quieren hacer.
Otros, como yo, queremos vender inteligencia y erudicción a través de unas cuantas letras mal organizadas. De poemas insensibles o sensibles, ¿qué más da?
El problema de que todos hablemos es que nadie escucha, el problema de que todos veamos es que nadie publica, el problema aquí no es que haya navegantes de la blogosfera o no, el problema es que la palabra verdad ya no es un problema; ni siquiera nos detenemos a insultar a alguien cuando nos grita que la verdad esto o aquello: lo bloqueamos, nos salimos, tenemos el poder de matarlo. Hemos dejado de discutir, todos somos capaces de comentar, pero en el momento en el que yo comento dejo de interesarme. Mi comentario murió no solo para el comentado sino para el comentador.
Estoy en un verdadero mar de ideas pensando que realmente no estoy haciendo nada. Perdón, que estoy perdiendo el tiempo (que ya es hacer algo). Que la creación de la "blogosfera" es vacua y torpe, que todo esto es basura y yo... Yo la hice.
Diódoro lo llamó Blog-Isla.
Veo un montón de artistas, nacionales e internacionales, hacer su lucha por construir el espacio más original, por constituirse como una muestra única de originalidad. Los hay que nos atiborran de ejercicios de Java y Html, que nos demuestran sus capacidades intelectuales a partir de la sorpresa visual de una presentación en Flash y se enojan cuando tranquilamente preferimos saltarnos su famosa cantata en Flash.
otros quieren mostrarnos el mundo en una foto, sus trabajos son relucientes o asquerosos, manipulados u originales. Al final, ambos quieren vendernos la sabiduría y saben que eso quieren hacer.
Otros, como yo, queremos vender inteligencia y erudicción a través de unas cuantas letras mal organizadas. De poemas insensibles o sensibles, ¿qué más da?
El problema de que todos hablemos es que nadie escucha, el problema de que todos veamos es que nadie publica, el problema aquí no es que haya navegantes de la blogosfera o no, el problema es que la palabra verdad ya no es un problema; ni siquiera nos detenemos a insultar a alguien cuando nos grita que la verdad esto o aquello: lo bloqueamos, nos salimos, tenemos el poder de matarlo. Hemos dejado de discutir, todos somos capaces de comentar, pero en el momento en el que yo comento dejo de interesarme. Mi comentario murió no solo para el comentado sino para el comentador.
Estoy en un verdadero mar de ideas pensando que realmente no estoy haciendo nada. Perdón, que estoy perdiendo el tiempo (que ya es hacer algo). Que la creación de la "blogosfera" es vacua y torpe, que todo esto es basura y yo... Yo la hice.
2 Comments:
El blog no necesariamente tiene que ser un reflejo de lo mejor de nosotros, tratando de sacar unicamente lo que nosotros creemos es lo que a la gente le gustara mas de nosotros, a que la gente vaya a verlo, a que lo lea y a que comente acerca de ello, bueno o malo, pero que diga algo, saber que lo vio, que le intereso. Puedes tomarlo asi, o puedes tomarlo como un medio de salida, un espacio totalmente tuyo, sea leido o no, pero un espacio en el que puedes expresarte con toda la libertad del mundo, en el que puedes decir estupidez y media, por que asi te sientes en ese momento, o puedes hacer todo un tratado sobre la filosofia del ser humano, no importa pero es algo tuyo, intimo. Me gusta mas esta segunda opcion. Y pienso que si mas gente pensara lo mismo, el internet no estuviera lleno de tanta falacia, de espacios sin contenido, de gente sin contenido. Se trata de ser nosotros mismos, le guste al publico o no, se tenga un publico o no.
Se vale diferir. Gracias.
By
Fabiola, at 10:51 p.m.
No, no; gracias a ti. Me transformas cierta preocupación interna en una conversación, lo cual siempre ha sido mi acción favorita.
Diódoro dijo alguna vez, bueno, creo que me lo dijo diréctamente a mi, pero que valga, dijo que un escritor siempre escribe con la esperanza (expresa o no) de ser leído. Que uno siempre espera, por más personal que sea el asunto, que alguien llegue a leerlo.
Ahora bien, ¿Puedo escribir sin interés del lector, pero pensando siempre en él? Yo, ahora, creo que sí.
Si alguien escribiera para sí, con la esperanza de que alguien podría leerlo (que venga, no significa que lo va a leer o que estoy escribiendo por él) haríamos cosas más decentes... O tal vez menos, lo cual me recuerda que tengo que postear.
Salud.
By
Caosmico, at 8:33 a.m.
Publicar un comentario
<< Home